Variedad de estudios para tu tranquilidad

Ecografía obstétrica 2D

La ecografía en dos dimensiones, la más habitual (de momento) en nuestro entorno, es bidimensional y se muestra en un monitor tiempo real, aunque la imagen será borrosa si el feto se está moviendo. Por eso el doctor puede realizar varios intentos antes de captar una imagen adecuada para poder imprimir.

 

Ecografía transvaginal

La ecografía transvaginal es un tipo de ecografía de la pelvis que se utiliza para examinar los órganos genitales de una mujer, incluyendo el útero, los ovarios, el cuello uterino y la vagina. Suele ser el primer ultrasonido que se emplea para detectar o confirmar el embarazo.

 

 

Ecografía ginecológica

La ecografía ginecológica es una técnica de exploración no invasiva que, mediante ultrasonidos, nos permite visualizar la zona genital interna de la mujer.

Es una técnica que emplea los sonidos (vibraciones en el sentido de propagación de la onda) de alta frecuencia para obtener imágenes del interior del cuerpo ya que el sonido es reflejado de forma diferente por los distintos tejidos, según su contenido en líquido.

 

Ecografía mamaria

La ecografía mamaria sirve para estudiar las mamas bilateralmente en toda su extensión.  Se recomienda su realización para detectar nódulos mamarios en mujeres de cualquier edad.  Distingue los tumores sólidos de los quísticos, a través de las características ecosonográficas  de cada uno de ellos.

 

 

CEDIEM | Centro de Diagnóstico Ecográfico de la Mujer.

Bolívar 1259 | San Luis | Teléfono: (0266) 443 2525

Horarios de atención: Lunes a viernes de 9:30 a 17.30 hs. Sábados de 9 a 12hs.

Ecografía obstétrica 2D

La ecografía en dos dimensiones, la más habitual (de momento) en nuestro entorno, es bidimensional y se muestra en un monitor tiempo real, aunque la imagen será borrosa si el feto se está moviendo. Por eso el doctor puede realizar varios intentos antes de captar una imagen adecuada para poder imprimir.

 

Ecografía transvaginal

La ecografía transvaginal es un tipo de ecografía de la pelvis que se utiliza para examinar los órganos genitales de una mujer, incluyendo el útero, los ovarios, el cuello uterino y la vagina. Suele ser el primer ultrasonido que se emplea para detectar o confirmar el embarazo.

 

 

Ecografía ginecológica

La ecografía ginecológica es una técnica de exploración no invasiva que, mediante ultrasonidos, nos permite visualizar la zona genital interna de la mujer.

Es una técnica que emplea los sonidos (vibraciones en el sentido de propagación de la onda) de alta frecuencia para obtener imágenes del interior del cuerpo ya que el sonido es reflejado de forma diferente por los distintos tejidos, según su contenido en líquido.

 

Ecografía mamaria

La ecografía mamaria sirve para estudiar las mamas bilateralmente en toda su extensión.  Se recomienda su realización para detectar nódulos mamarios en mujeres de cualquier edad.  Distingue los tumores sólidos de los quísticos, a través de las características ecosonográficas  de cada uno de ellos.